A través del trabajo en música de cámara buscamos que los estudiantes aborden el repertorio que se ha creado para pequeños ensambles (duetos, tríos, cuartetos, quintetos, coro, orquesta de cámara, etc.) a través de los principios que plantea la pedagogía de E. Willems
unido al reconocimiento estilístico propio de cada época.
Cada año se enfoca en un período particular de la música; Renacimiento, Barroco, Clasicismo, Romanticismo, etc., lo cual nos permite profundizar en el conocimiento de todos los rasgos que definen el ADN de este período.